Yo RECICLO por un Perú Limpio

¿Sabías que la mayor parte de la basura puede ser reutilizada? ¿Sabías que incluso puede servir para generar dinero y empleo? ¡Así es! El reciclaje no solo ayuda a nuestro planeta, también tiene muchas ventajas.
Y lo mejor es que reciclar no es difícil, pero necesitamos del compromiso de todos y todas. Aprende aquí cómo separar tus residuos para facilitar que estos se reciclen.

CONOCE A LOS RECICLAMIGOS

RESIDUOS APROVECHABLES
Aprovechable es el tacho más inteligente y su color es el verde pues en él se colocan los residuos que pueden tener una nueva vida y convertirse en nuevos productos como: papel, cartón, vidrio, plástico, tetrabrik y latas.
RESIDUOS ORGÁNICOS
Orgánica es el tacho que lleva el color de la tierra porque los residuos que almacena salieron de ella y pueden regresar a ella como: restos y cáscaras de frutas y vegetales, poda de áreas verdes, hojas y flores secas. Con estos estos se puede hacer compost, un fertilizante potente y natural, que se utiliza para abonar nuestras plantas, áreas verdes y huertos urbanos.
RESIDUOS PELIGROSOS
Peligrosa, su color es el rojo y en él se colocan los residuos que representan un riesgo significativo para la salud o el ambiente como: pilas, lámparas y focos, medicinas vencidas, empaques de aceite de motor y tintas para la impresora.
RESIDUOS NO APROVECHABLES
No aprovechable es el tacho que nos ayuda a almacenar los residuos que deben de ir a un relleno sanitario y ser enterrados de manera segura para no generar problemas a la salud y el ambiente. Su color es el negro y en él se colocan: restos de comida (huesos y carne), papel higiénico, pañales, paños húmedos, colillas de cigarro, los plásticos de un solo uso y envolturas de golosinas.
RESIDUOS APROVECHABLES
Aprovechable es el tacho más inteligente y su color es el verde pues en él se colocan los residuos que pueden tener una nueva vida y convertirse en nuevos productos como: papel, cartón, vidrio, plástico, tetrabrik y latas.
RESIDUOS ORGÁNICOS
Orgánica es el tacho que lleva el color de la tierra porque los residuos que almacena salieron de ella y pueden regresar a ella como: restos y cáscaras de frutas y vegetales, poda de áreas verdes, hojas y flores secas. Con estos estos se puede hacer compost, un fertilizante potente y natural, que se utiliza para abonar nuestras plantas, áreas verdes y huertos urbanos.
RESIDUOS PELIGROSOS
Peligrosa, su color es el rojo y en él se colocan los residuos que representan un riesgo significativo para la salud o el ambiente como: pilas, lámparas y focos, medicinas vencidas, empaques de aceite de motor y tintas para la impresora.
RESIDUOS NO APROVECHABLES
No aprovechable es el tacho que nos ayuda a almacenar los residuos que deben de ir a un relleno sanitario y ser enterrados de manera segura para no generar problemas a la salud y el ambiente. Su color es el negro y en él se colocan: restos de comida (huesos y carne), papel higiénico, pañales, paños húmedos, colillas de cigarro, los plásticos de un solo uso y envolturas de golosinas.

Trivia Perú Limpio

Desafía tus conocimientos sobre reciclaje.

Terminaste de tomar tu refresco en lata.

¿En qué tacho colocas la lata?

Ves a un amigo tuyo terminando de fumar.

¿En qué tacho debería botar la colilla?

Comiste tu rico arroz con pollo. Cuando terminas

¿Dónde colocas los huesitos?

Tu control remoto no funciona, es hora de cambiar las pilas

¿En qué tacho colocarás las pilas ya usadas?

Terminaste el colegio y tienes un montón de cuadernos y papeles de tus trabajos.

¿En qué tacho los colocarías?

Te preparaste un rico y saludable jugo de naranja.

¿En cuál de los tachos colocas las cáscaras sobrantes?

Comiste unas galletas, y

¿en qué tacho va su envoltura?

Selecciona una de estas 4 opciones:
Debes seleccionar uno de los contenedores
Las latas de gaseosas y otras bebidas están hechas de aluminio, un material 100 % reciclable. Es uno de los metales más caros en obtener (dinero y energía), parte muy importante de la producción mundial es producto del reciclaje.
Las colillas de cigarro están hechas de un material no biodegradable que demora hasta 10 años en descomponerse. Sus sustancias tóxicas contaminan la tierra, el agua y el aire. Una sola puede contaminar hasta un litro de agua.
Los residuos de comida como huesos o sobras no podemos usarlo para hacer compost porque atrae bichos y roedores, poniendo en riesgo la calidad de nuestro compost.
Las pilas contienen algunos metales pesados como el mercurio, el cadmio o el plomo, que son potencialmente peligrosos para la salud y el medio ambiente.
Las hojas de papel, tanto las que están escritas o impresas como las que están en blanco, son reciclables.
Las cáscaras y restos de frutas y verduras sirven para elaborar compost que luego puede utilizarse para abonar las plantas, áreas verdes y huertos urbanos.
Las envolturas de golosinas y piqueos están hechas de plástico, pero no son reciclables.
Tu Resultado
Eres un campeón o campeona que sabe muy bien cómo separar tus residuos para facilitar su reciclaje ¡Felicitaciones! Te invitamos a apoyarnos y enseñarle a tu familia, amigos o compañeros de trabajo para que ellos también sean unos campeones. ¡Ya es hora de un Perú Limpio!
Estas por buen camino para convertirte en un campeón o campeona que sabe cómo separar sus residuos, pero debes practicar un poco más, esta página te ayudará a ello. Vamos, ¡tú puedes! porque ¡Ya es hora de un Perú Limpio!
"Paciente debes ser, mi joven padawan". Recuerda que el problema de la basura nos afecta a todos. Vuelve a repasar los conceptos pues solo juntos lo lograremos.

Ver más

¿DÓNDE PUEDO RECICLAR?

El Minam cuenta con el aplicativo En Casa Yo Reciclo con el que podrás:

  • Ubicar el punto de acopio más cercano para llevar tus residuos sólidos reciclables.
  • Contactar a los programas de segregación municipales para la recolección diferenciada de residuos sólidos.
¡Ya contamos con más de 1000 puntos de acopio a nivel nacional!

Si eres representante de una EMPRESA, MUNICIPIO, RECICLADOR o VOLUNTARIO y deseas contribuir con el reciclaje, ¡te estamos buscando!

Pasos para registrar a tu organización como centro de acopio:

1. Descarga y completa los siguientes documentos:

DESCARGAR MATRIZ Y DJ

2. Envía un correo a encasayoreciclo@minam.gob.pe adjuntando la matriz completa y la Declaración Jurada firmada.

Para consultas o dudas, escríbenos a:

encasayoreciclo@minam.gob.pe

Slot Gacor